Home » 6 datos que debes saber sobre el helicóptero Ingenuity

6 datos que debes saber sobre el helicóptero Ingenuity

por wetadmin
6 datos que debes saber sobre el helicoptero ingenuity

El helicóptero Ingenuity de la NASA ha completado con éxito su quinto vuelo en Marte. Aquí tienes 6 datos que debes conocer sobre este pequeño pero ingenioso helicóptero.

El helicóptero Ingenuity Mars de la NASA es la primera aeronave que la humanidad ha enviado a otro planeta para realizar un vuelo controlado. Su programa de prueba de vuelo experimental ha tenido éxito hasta ahora, esto podría beneficiar las exploraciones futuras del planeta rojo, incluidas las realizadas por astronautas.

Si bien Ingenuity es un experimento tecnológico que está separado de la misión científica del rover Perseverance, el helicóptero se lanzó a Marte el 30 de julio de 2020, unido al vientre del rover de la NASA Perseverance Mars 2020.

El rover y el helicóptero aterrizaron juntos en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021.

La importancia de la misión de Ingenuity

En los meses posteriores al aterrizaje, el helicóptero ha permitido probar, por primera vez, un vuelo propulsado en el tenue aire marciano. Su desempeño durante estos vuelos de prueba experimentales está ayudando a informar las decisiones relacionadas con la consideración de pequeños helicópteros para futuras misiones a Marte, donde podrían desempeñar un papel de apoyo como exploradores robóticos, topografía del terreno desde arriba o como embarcaciones científicas independientes que transportan cargas útiles de instrumentos.

Al ser colocado en el aire les daría a los científicos una nueva perspectiva sobre la geología de una región e incluso les permitiría mirar en áreas que son demasiado empinadas o resbaladizas para enviar un rover. En un futuro lejano, incluso podrían ayudar a los astronautas a explorar Marte.

El proyecto es únicamente una demostración de tecnología, no está diseñado para apoyar la misión Mars 2020 / Perseverance, que busca signos de vida antigua y recolecta muestras de rocas y sedimentos en tubos para un posible regreso a la Tierra en misiones posteriores.

El 19 de abril, Ingenuity se convirtió en la primera aeronave de la historia en realizar un vuelo controlado y con motor en otro planeta.

El 30 de abril se completó exitosamente el cuarto vuelo controlado en la superficie marciana.

Video. El Perseverance de la NASA capta el vídeo y el audio en el cuarto vuelo de Ingenuity

En la tarde de este 7 de mayo, el Ingenuity efectuó su quinto vuelo en Marte, despegando del suelo del cráter Jezero a las 3:26 p.m. EDT (1926 GMT). El helicóptero de 1,8 kilogramos (4 libras) ascendió a una altitud de 5 metros (16,5 pies) y navegó hacia el sur durante 129 metros (423 pies), siguiendo la misma ruta que tomó la semana pasada en el cuarto vuelo, dijeron funcionarios de la NASA.

6 datos que debes saber sobre el helicoptero ingenuity

Figura 1. El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte fue captado tras su aterrizaje el 7 de mayo de 2021 por la cámara de imágenes Mastcam-Z del explorador Perseverance tras el quinto vuelo del helicóptero, que terminó en un nuevo aeródromo. (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS)

Ahora que ya está en Marte y ha logrado su objetivo de superar los límites del vuelo, aquí hay seis cosas que debe saber sobre el Ingenuity:

Seis datos que debe saber sobre el helicóptero Ingenuity

El Ingenuity es una prueba de vuelo experimental

El Ingenuity es lo que se conoce como demostración de tecnología: un proyecto que busca probar una nueva capacidad por primera vez, con un alcance limitado. Las demostraciones de tecnología innovadora anteriores incluyen el rover Mars Pathfinder, Sojourner y los CubeSats Mars Cube One (MarCO) que sobrevolaron por Marte en 2018 para transmitir datos a la Tierra desde el módulo Insight.

El helicóptero no lleva instrumentos científicos. El objetivo de Ingenuity es de ingeniería: demostrar el vuelo de un helicóptero en la atmósfera extremadamente delgada de Marte.

El Ingenuity es el primer vuelo controlado en otro planeta

Marte tiene temperaturas más que escalofriantes, con noches tan frías como menos 130 grados Fahrenheit (menos 90 grados Celsius) en el cráter Jezero. Estas temperaturas empujarán los límites del diseño original de las piezas listas para usar utilizadas en Ingenuity.

Ahora que realizó su primera prueba real, se realizaron pruebas en la Tierra a las temperaturas previstas, están indicaron que deberían funcionar según lo diseñado, y efectivamente ha funcionado en las pruebas reales en Marte.

Uno de los primeros objetivos de Ingenuity luego de su llegada al planeta rojo era sobrevivir a la gélida noche marciana por primera vez.

Marte tiene una atmósfera enrarecida, aproximadamente el 1% de la densidad de la atmósfera en la Tierra. Debido a que la atmósfera de Marte es mucho menos densa, Ingenuity está diseñado para ser liviano, con palas de rotor que son mucho más grandes y giran mucho más rápido de lo que se requeriría para un helicóptero de la masa de Ingenuity en la Tierra.

La gravedad de Marte ayudará un poco al helicóptero, por ser solo un tercio de la gravedad de la Tierra, permitirá levantar un poco más de masa a una velocidad de giro determinada.

Se tenia previsto que el Ingenuity realizaria hasta cinco vuelos de prueba dentro de una ventana de demostración de 30 días marcianos (31 días terrestres). Pero Ingenuity ha funcionado tan bien, y sigue siendo tan saludable, que la NASA recientemente extendió su misión por 30 días más.

El Ingenuity depende de Mars 2020 Perseverance

El Ingenuity estuvo ubicado de lado debajo del vientre del rover Perseverance, con una cubierta para protegerlo de los escombros levantados durante el aterrizaje. Tanto el rover como el helicóptero estuvieron instalados de forma segura dentro de una cápsula de entrada similar a una concha durante el viaje de 471 millones de kilómetros (293 millones de millas) a Marte.

El sistema de energía de la nave espacial Mars 2020 carga periódicamente las baterías de Ingenuity.

Para llegar a la superficie marciana, Ingenuity viajó en el sistema de entrada, descenso y aterrizaje de Perseverance, que cuenta con un paracaídas supersónico, nuevos “cerebros” para evitar peligros de forma autónoma y componentes para la maniobra conocida como grúa aérea. Solo alrededor del 50% de los intentos de aterrizar en Marte, por parte de cualquier agencia espacial, han tenido éxito.

El rover Perseverance fue el encargado del despliegue del helicóptero, la maniobra incluyo encontrar el sitio adecuado, quitar la cubierta de aterrizaje, rotar el helicóptero a una configuración de piernas hacia abajo y dejar suavemente el Ingenuity en la superficie de Marte.

Durante la puesta en marcha del helicóptero y la campaña de pruebas de vuelo, el rover ayudará en las comunicaciones desde la Tierra.

El Ingenuity es un pequeño robot, pero muy inteligente

Los retrasos son una parte inherente de la comunicación con las naves espaciales a través de distancias interplanetarias, lo que significa que los controladores de vuelo del helicóptero en el JPL no puede controlar el helicóptero con un joystick o mirar datos de ingeniería o imágenes de cada vuelo hasta mucho después de que el vuelo se lleve a cabo.

Por lo tanto, Ingenuity toma solo algunas de sus propias decisiones, basándose en los parámetros establecidos por sus ingenieros en la Tierra. Durante el vuelo, Ingenuity analiza los datos de los sensores y las imágenes del terreno para garantizar que se mantenga en la ruta de vuelo programada por los ingenieros del proyecto.

El Ingenuity ya ha demostrado proezas de ingeniería

La humanidad tardó siglos y mucho ensayo y error en descubrir cómo volar aviones y helicópteros en la Tierra. En cuidadosos pasos durante seis años, los ingenieros del equipo de Ingenuity pudieron demostrar que era posible construir algo ultraligero que pudiera generar suficiente sustentación en la delgada atmósfera de Marte para despegar del suelo, y que pudiera funcionar y sobrevivir de forma autónoma. en el desafiante entorno marciano.

Volar sobre la superficie de Marte confirma los resultados de las pruebas de vuelo realizadas en cámaras especiales de simulación espacial y proporcionará información sobre cómo operar un helicóptero en Marte.

El éxito de Ingenuity y la futura exploración de Marte

El Ingenuity está demostrando las tecnologías necesarias para volar en la atmósfera marciana. Su éxito podría habilitar otros vehículos voladores robóticos avanzados que pueden ser parte de futuras misiones robóticas y humanas a Marte.

Los posibles usos de un futuro helicóptero en Marte incluyen ofrecer un punto de vista único que no proporcionan los orbitadores actuales en lo alto, o los rovers y módulos de aterrizaje en tierra; imágenes de alta definición y reconocimiento para robots o humanos, y acceso a terrenos de difícil acceso para los rovers. Un futuro helicóptero podría incluso ayudar a transportar cargas útiles ligeras pero vitales de un sitio a otro.

 

Te puede interesar:

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00