Home » 2021 será un año decisivo para la industria del gas y el GNL

2021 será un año decisivo para la industria del gas y el GNL

por wetadmin
IEA: la transición de la energía amenaza a los productores de petróleo

Según el último informe de perspectivas de Wood Mackenzie, el 2021 será un año determinante para la industria del gas y el GNL.

Massimo Di Odoardo, Vicepresidente de Wood Mackenzie, dijo: “Los responsables políticos tendrán que proporcionar claridad en los planes de descarbonización, incluyendo cómo ven el papel del gas natural, siguiendo las promesas de lograr la neutralidad climática. Los actores del gas tendrán que mostrar compromisos para descarbonizar el gas natural, incluso a través de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (Carbon capture, Utilisation and Storage, CCUS, por sus siglas en inglés) y el hidrógeno azul”.

“La descarbonización del gas natural se convertirá en una prioridad estratégica para la industria del gas”, agregó Odoardo.

En el informe de perspectivas, Wood Mackenzie identificó cinco temas que afectarían a la industria este año.

 

Políticas asiáticas y europeas para apoyar la demanda de gas a medio plazo

Casi el 50% de las emisiones globales de carbono de hoy y el 75% de la demanda actual de GNL están cubiertos por países con objetivos neutrales en carbono. La resiliencia del gas en la combinación energética dependerá de las vías que adopten los responsables de la formulación de políticas para lograr los objetivos netos cero.

La aceleración en el cambio de carbón a gas es un tema clave a observar en Asia, ya que el carbón representa más del 50% de la combinación energética de la región. En Europa, retiros adicionales de plantas de carbón en Alemania y Polonia podrían apoyar una mayor utilización de gas a mediano plazo, similar a lo que está sucediendo en otros países europeos. Además, políticas firmes en apoyo de CCUS, así como del hidrógeno azul, respaldarían la demanda de gas en sectores difíciles de descarbonizar.

Proyectos de CCUS a gran escala e hidrógeno azul en Europa podrían tomar FID en 2022

IEA: la transición de la energía amenaza a los productores de petróleo
OIL & GAS
IEA: la transición de la energía amenaza a los productores de petróleo

Los actores de la cadena de valor del gas han anunciado propuestas para el desarrollo de proyectos CCUS a gran escala para descarbonizar clústeres industriales localizados y / o para usarlos en combinación con reformadores de metano a vapor (Steam Methane Reformers, SMR, por sus siglas en inglés) para producir hidrógeno azul a partir de gas natural.

También se está generando un nuevo impulso para CCUS para plantas industriales y de energía, donde los costos de captura de CO2 podrían superar los US $ 100 por tonelada de CO2. El apoyo público y la regulación, así como los nuevos modelos comerciales, han sido clave para respaldar los desarrollos recientes.

Di Odoardo dijo: “Las empresas están formando asociaciones para explotar las economías de escala, compartir los costos de inversión en toda la cadena de valor y monetizar los subproductos. Los clústeres industriales, que representan entre el 15% y el 20% de las emisiones mundiales de CO2, están emergiendo como “puntos óptimos”, que combinan intereses y experiencia de la industria, los servicios públicos, los actores de infraestructura y las compañías petroleras internacionales.

“Los proyectos deberán mostrar un progreso tangible este año. Su éxito será crucial para garantizar que el gas siga siendo resistente en la combinación energética futura a medida que los países establezcan planes para lograr sistemas de energía neta cero”.

 

Se espera que Biden haga anuncios de carbono neto cero, pero es poco probable que se convierta en legislación en 2021

Durante la campaña presidencial, Biden anunció una ambiciosa ‘revolución de energía limpia’ de 2 billones de dólares que busca acelerar la transición energética de EE. UU., Lo que incluye establecer un objetivo de emisión neta de carbono cero en el sector eléctrico para 2035 y declarar un regreso de EE. UU. al Acuerdo Climático de París. .

Di Ordoardo dijo: “Si se implementan, estas políticas podrían tener efectos a largo plazo en el panorama energético de Estados Unidos. Anticipamos que la generación de energía sin carbono alcanzará el 58% para 2035, respaldada por una fuerte penetración de la energía eólica y solar. Pero con el aumento de la generación a gas al 36%, o 32 mil millones de pies cúbicos por día, quedaría una brecha significativa hacia el objetivo de cero neto.

“Un cambio para alcanzar emisiones netas de carbono cero en el sector energético en 2035 requeriría un cambio drástico del entorno actual”.

Precios 2021: TTF a un promedio de US $ 5.6 / mmbtu y promedio spot de GNL asiático a US $ 7.6 / mmbtu

Los precios mundiales del GNL han experimentado un aumento impresionante desde los US $ 2,0 por millón de unidades térmicas británicas (mmbtu) experimentados durante la mayor parte del verano, con los precios del GNL asiático cotizando por encima de los US $ 20 / mmbtu. Los precios bajarán en el segundo trimestre, pero la actual ola de frío en el hemisferio norte indica lo que parecía un verano finamente equilibrado hace apenas un mes, ahora parece cada vez más apretado.

Di Odoardo dijo: “Gran parte del aumento en el precio del GNL ha sido impulsado por el clima frío, la interrupción del suministro y la falta de capacidad de envío, y las demoras en el Canal de Panamá. Los fundamentos también han jugado un papel importante, ya que la demanda asiática de GNL en el cuarto trimestre de 2020 ya se encuentra en los niveles anteriores al coronavirus.

“Con la actual ola de frío que se espera que continúe durante la mayor parte de enero, la demanda asiática de GNL en el primer trimestre de 2021 seguirá siendo fuerte, allanando el camino para una demanda adicional de almacenamiento de GNL en el verano en el norte de Asia. Esto, a su vez, reducirá la presión sobre Europa para absorber el exceso de suministro de GNL en el verano”.

A pesar de que se espera que la oferta mundial de GNL aumente en 17 millones de toneladas (Mt) en 2021, principalmente como consecuencia de la plena utilización del GNL de los Estados Unidos durante el verano, la actual ola de frío en el hemisferio norte está allanando el camino para un mercado mundial de gas más ajustado durante todo el año.

Las bajas temperaturas hacen que los niveles de almacenamiento en Europa sean ya más de 15.000 millones de metros cúbicos más bajos que el año pasado y se aproximan ahora a la media de los últimos cinco años.

Por otra parte, las expectativas de un aumento de los precios del carbón y del carbono en Europa, también impulsadas en parte por la actual ola de frío, dan margen para una mayor demanda de gas en verano en Europa.

Di Odoardo dijo: “Los precios globales alcanzaron mínimos históricos en 2020, con TTF con un promedio de US $ 3,2 / mmbtu y el GNL asiático con un promedio de US $ 3,9 / mmbtu. 2021 mostrará una gran diferencia, anticipamos TTF con un promedio de US $ 5,6 / mmbtu y el GNL asiático con un promedio de US $ 7,6 / mmbtu”.

Firma de contrato a largo plazo para depender de la resolución de Qatar de seguir adelante con North Field East

Luego de una serie de cancelaciones de proyectos de GNL el año pasado, los altos precios actuales habrán envalentonado a los desarrolladores de GNL. Sin embargo, para que se desarrollen nuevos proyectos, la actividad contractual deberá recuperarse. Los compradores buscarán evaluar los requisitos de su cartera y qué tan cómodos se sienten al comprometerse con una nueva empresa de GNL a largo plazo frente al aumento de su exposición al mercado spot.

Di Odoardo dijo: “Los compradores querrán entender cuán resistentes serán los precios spot del GNL este verano, luego de la exageración del invierno. Y querrán claridad sobre las actitudes de las políticas internas hacia el gas, siguiendo las promesas de neutralidad de carbono en el noreste de Asia. Los compradores estarán seguros de que una ola de GNL no contratado llegará al mercado después de 2025, incluso de LNG Canada (14 Mt) y los proyectos que han tomado FID en 2019 (70 Mt). Pero podrían comenzar a cuestionar el compromiso de Qatar de avanzar rápidamente con su proyecto de 32 millones de toneladas por año (mmtpa) North Field East, luego de continuas demoras”.

“El mercado necesitará alrededor de 85 mmtpa de nuevo suministro de GNL para 2030. Siempre que Qatar acepte FID a principios de este año, la mayoría de los compradores no tendrán prisa por asegurar más suministro a largo plazo, a pesar de que los niveles de indexación del petróleo están por debajo del 11% Brent actualmente. El mercado de un comprador se mantiene a pesar de la actual subida del precio spot del GNL asiático en invierno. Sin embargo, más retrasos en la FID de Qatar empujarán a algunos compradores a buscar nuevos compromisos a largo plazo”.

 

 

 

Te puede interesar: 

También te puede interesar

Deja un comentario

QUIENES SOMOS

World Energy Trade es el líder en la oferta de artículos técnicos especializados para el sector Oil & Gas y Energías Alternativas; además, presenta la más completa selección de noticias actualizadas del mercado energético mundial, a un clic de distancia.

DESTACADAS

SUSCRIPCIÓN

Suscribete a nuestro boletin semanal. Mantente actualizado!

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00