El buque que transporta la primera exportación de GNL Argentino lleva el nombre de “Fuji” de bandera maltesa y estuvo desde el domingo en la estación marítima de Bahía. Cargó 30.000 toneladas de GNL, y zarpó el jueves 6 con destino a Qatar y Australia
Se trata de la primera embarcación que transporta gas originado en Vaca Muerta. Gas tratado y acondicionado en instalaciones montadas en apenas cuatro meses, para que pueda ser transportado en barco. Este hito Marca el ingreso del país en el selecto club mundial de los exportadores de Gas Natural Licuado (GNL), como Malasia, Qatar, Nigeria y Rusia, entre otros
Fueron 30.000 mil metros cúbicos de GNL en Bahía Blanca que establecen el gran antecedente de una exportación con “Shale gas” de la cuenca neuquina. La semana pasada YPF había lanzado al mercado internacional la oferta por 30 mil metros cúbicos de GNL, proceso que cerró este jueves con el zarpe de “Fuji”
La exportación de GNL generará ingresos de más de US $ 200 millones al año, lo que representa el 10 por ciento de sus exportaciones totales de combustible y energía, según datos de YPF.Se estima que este primer cargamento será comercializado a un mínimo de 6 dólares el millón de BTU (unidad de medida), ya que toda operación por un monto inferior no cubriría los costos de producción, transporte y licuefacción
Te puede interesar: Samsung Heavy Industries recibe dos pedidos de cisternas de GNL