WASHINGTON, DC – Según el recién publicado informe de la Alianza de Compradores de Energía Renovable (REBA, siglas en ingles) 9.33 GW de energía renovable en los EE. UU. fueron adquiridos en el 2019, principalmente por empresas del sector comercial e indutrial (C&I)
Facebook ocupa el primer lugar en esta lista que muestra a los grandes compradores de energía que impulsan el progreso a través de las energías renovables en USA. Le siguen otros importantes gigantes del área tecnológica como: Google, AT&T, Microsoft y Amazon.
REBA actualiza anualmente desde 2015 el “REBA Deal Tracker” este importante “medidor” agrupa a los compradores de energía a gran escala que buscan obtener energía renovable en los EE. UU. La medición 2019 del “REBA Deal Tracker” muestra un aumento de 2.94 GW en relación a las compras registradas en 2018. Un cambio en el panorama energético impulsado por la demanda de opciones accesibles de energía limpia. REBA analiza las tendencias históricas del mercado de energía renovable, así como la cantidad y el volumen anual de ofertas anunciadas en los EE. UU. sobre acuerdos (PPA), compras de energía verde, tarifas verdes y propiedad directa de proyectos en los EE. UU. desde 2015.
Los diez principales compradores de energía limpia son:
Fuente: REBA Deal Tracker 2019. Asociación de compradores de Energía Renovable.
Es interesante observar en esta lista como los gigantes tecnológicos se ubican como consumidores de grandes cantidades de energía verde, ya la EIA ha destacado en sus publicaciones que a medida que el mundo se digitaliza cada vez más, los centros de datos y las redes de transmisión de datos se convertirán en una fuente importante de demanda de energía.
La tendencias mundiales en el tráfico de Internet, las cargas de trabajo de centro de datos y el uso de energía de los mismos tiene una proyección de crecimiento exponencial entre el 2015-2021 (IEA, 2019). Este fuerte crecimiento de la demanda de servicios de centros de datos continúa siendo compensado por las continuas mejoras en la eficiencia de los servidores, dispositivos de almacenamiento, conmutadores de red e infraestructura del centro de datos Debido a estos hechos resalta la importancia de la política para impulsar mayores ganancias de eficiencia en el mundo de la tecnología.
Las grandes empresas tecnológicas quieren disminuir sus huellas de carbono y optan por una mayor eficiencia energética, ellos saben que esta dirección no solo conlleva importante beneficios medioambientales, sino también notables ahorros económicos.
Te puede interesar: Toyota colabora con Energy Observe, el primer buque de hidrógeno